SIN JULIO LÓPEZ NO HAY NUNCA MÁS

A 7 años del hecho no se sabe nada de él y de las circunstancias de su segunda desaparición, escuchamos solo silencio de parte del gobierno de Cristina Kirchner, la Justicia y la Policía Bonaerense jamás realizando acciones concretas para dar con el paradero del albañil de 77 años.
Demostrando así la impunidad que poseen los sectores de poder. Este hecho incrimina a las fuerzas de seguridad que debería proteger a cada persona: la policía bonaerense. Ya que todas las pistas en la causa conducen a ella y al entorno de Etchecolatz. La abogada de Lopez Myriam Bregman se reunió con Felipe Sola, en ese momento kirchnerista y Gobernador de la Provincia, la última palabra de Solá después de varias reuniones fue que él iba a priorizar la gobernabilidad de la policía bonaerense. Así mismo Scioli cuando asume prometió «Denme 48 horas que les voy a dar una respuesta». Que hasta hoy es esperada.
El gobierno nacional podría haber hecho mucho para dar con Lopez, a través La Policía Federal, la Secretaría de Inteligencia, las distintas fuerzas que fueron participando la investigación, como en su momento puso interés en el Proxecto X para investigar personas, esto demuestra una total intención de no avanzar en la investigación. A la Presidente le cabe la responsabilidad de encubrir todo esto, porque las pruebas están y se decide no investigar intencionalmente, no nombrar el caso y decir en un discurso que “en la Argentina nadie desaparece ahora” ninguneando el hecho.
En la Justicia Provincial la mismísima Policía Bonaerense inclinó la investigación a la búsqueda de persona extraviada o perdida. Luego cuando la Corte Suprema ordenó que la causa quede a cargo de la Justicia Federal de la Plata, tampoco logro avanzar, ya que si bien investiga como secuestro, nunca se investigó a Etchecolatz y su entorno ni a los policías bonaerenses nombrados por López en su declaración, realizando rastrillajes sin sentido por llamados anónimos, se abandonaron líneas investigativas que daban con el rastro de López a pocos días de su desaparición. Demostrando la clara intención de no querer avanzar en la causa y mantenerla en la impunidad y silencio por sus claras vinculaciones con la política y la Policía Bonaerense.
Desde la Juventud del GEN exigimos que se haga justicia, se termine con la impunidad del poder y las fuerzas seguridad que son los responsables del hecho y de que siga sin aparecer Jorge Julio López. Porque sin él no podemos hablar de “década ganada”, ni de nunca más, ni de memoria, verdad y justicia. Porque todo esto es tapado con un oscuro manto de silencio, porque a 7 años del secuestro e intencionalmente no hay una sola respuesta, ni un solo culpable y López no está.
Juventud del GEN en el Frente Progresista Cívico y Social.