SEGÚN UNA ENCUESTA DE LA CARTERA LABORAL BONAERENSE HAY MENOS DESEMPLEO EN CHACABUCO Y CORONEL PRINGLES
En Chacabuco, la tasa de desocupación se encuentra en el orden del 7,1% de la población económicamente activa. Por su parte, en Pringles, se evidenció un descenso de 2.3 puntos, alcanzando un 9,3 % en 2012.

En Chacabuco, se relevó que la tasa de actividad de la población urbana de todo el Partido se ubica en el 43,6 % mientras que la tasa de empleo alcanza a 40,5%.
En este marco, la tasa de desocupación se encuentra en el orden del 7,1% de la población económicamente activa.
El estudio también indicó que la mayor parte desarrolla de los ocupados realiza sus tareas laborales en el sector privado (83,5%) en tanto que el sector público tiene una participación del 14,4% del total.
En relación a la distribución de los ocupados por categoría ocupacional, el 64,6% son asalariados, le siguen los cuentapropistas (25,4%), los empleadores (9,1%) y por último trabajadores sin salario (0,9%).
En el caso de Coronel Pringles, se evidenció un descenso de 2.3 puntos de la tasa de desocupación, alcanzando un 9,3 % en 2012. Asimismo, la tasa de actividad entre la población urbana se ubicó en 40,3% y la tasa de empleo en 36,5%.
Los resultados de la EIMTM también destacan que casi la totalidad de los ocupados (41,1%) del partido tiene un empleo pleno, en tanto que la mayoría son asalariados (76,8%), un grupo menor son trabajadores por cuenta propia (15,6%) y los minoritarios son los patrones o empleadores (7,6%).
La distribución de los ocupados por sector económico, mostró un incremento en el sector privado formal de 5.5 puntos, siendo para 2012 del 25,4% mientras que en 2011 fue del 17,2%. También se registró un aumento similar en el sector público: 16,6% para el año 2011 y del 20,9% para el año 2012.
Desde el ministerio se destacó también la baja de la desocupación anual en las localidades de Tres Arroyos, Lobería, Cañuelas y Chascomús y el trabajo articulado entre Nación, Provincia y los gremios y las cámaras empresarias de esas regiones para lograr estas mejorías.
Fuente: InfoGEI-Ga