Se llama devaluación
15/4/25- El gobierno alcanzó un nuevo acuerdo con el FMI de U$D20.000 millones. “Es la prueba del fracaso total de Milei, van al usurero porque fundieron al país. El FMI le impuso una devaluación. Debemos enfrentarlo en las calles” comento al respecto Enrique Chilano del PO.
Luego de una corrida cambiaria desde enero, y una caída abrupta de reservas a pesar del “superávit”, el FMI finalmente le impuso a un desesperado Milei una devaluación del tipo de cambio para cerrar el acuerdo por nueva deuda. El organismo inicialmente desembolsará 12.000 millones de dólares que podrán utilizarse para dilapidarse en el mercado para mantener el tipo de cambio. “Es un salvavidas político para llegar a las elecciones. Esconden la devaluación (que Milei y Caputo juraron y perjuraron que no harían) en la “flotación entre bandas cambiarias” de $1000 a $1400. En la primer jornada el dólar oficial pasó de $1070 a $1230, (14.95% de aumento) lo que repercutirá en aumento de precios e inflación. En criollo: DEVALUÓ.” Declaró Chilano.
El gobierno vende como victoria la eliminación parcial del cepo para tapar esto. Es un chiste, habilitan la compra de dólares cuando gran parte de la población no llega a fin de mes y los jubilados se saltean comidas. Además el FMI exige reforma jubilatoria, aumento de la edad jubilatoria, eliminación de la indemnización por despido y pasa a controlar directamente la economía del país.
Vale aclarar que la inflación ya venía aumentando por tres meses consecutivos (enero 2.2%, febrero 2.4% y marzo 3.7%) destacando en marzo un aumento de alimentos del 5.9% que golpea de lleno a los hogares más humildes. Esto desmiente el otro argumento fuerte de que Milei había “domado la inflación”. La devaluación se montará en este piso inflacionario y lo llevará mucho más alto, (estiman 5% abril) mientras las paritarias son cerradas al 1%.
El gobierno a pesar de los dólares de la cosecha, del blanqueo de capitales, de la exportación de Vaca Muerta y del “ahorro del ajuste más grande de la historia”; perdió U$D8.000 millones de reservas dilapidandolas en sostener los dólares paralelos, fuga de divisas y pago de deuda. Aún así debe ir al usurero de última instancia a pedir plata. El gobierno de Milei es un fracaso y un régimen de saqueo. Además esto lleva a pensar que hará lo mismo con estos fondos frescos. Que pagaremos luego generaciones de argentinos aunque no veamos un dólar, rutas, escuelas o vías férreas. En el medio sus amigos ganaron millones y millones con la bicicleta financiera. Esta plata en realidad es para que estos millonarios puedan salir del país con esos dólares, como en 2001 o 2018.
“La salida que plantemos desde la izquierda es el no pago de la deuda, su investigación y desconocimiento soberano, el control obrero del comercio exterior y la banca, la ruptura con el Fondo Monetario. En lo inmediato: movilizarnos contra el acuerdo, pelear por aumentos de salarios y jubilaciones iguales a la inflación partiendo de sueldos mínimos de $1.100.000. Exigimos a la traidora CGT la huelga general hasta derrotar a Milei para que no siga haciendo daño al pueblo trabajador. Decimos fuera Milei, fuera Caputo.” Finalizó Chilano.
Partido Obrero Chacabuco – Frente de Izquierda Unidad
