SE CUMPLE UN AÑO DEL BRUTAL ROBO EN RAWSON A LA CONTADORA DEL BANCO PROVINCIA

En la ocasión, los delincuentes logran ingresar a la propiedad, a punta de pistola, le cubren la cabeza a Sosa y allí, le piden las llaves del tesoro, pero les dice que no es posible acceder porque se necesita de otra llave que la tiene otro empleado del banco. Allí, los cacos, la golpean cobardemente en la cara y en la cabeza en más de una oportunidad, exigiéndole que les entregue todo el dinero que tenía en su poder y ésta les indica dónde se hallaba el mismo –se pudieron alzar con una fuerte suma, que luego el Secretario de Seguridad Ciudadana, Darío Ciminelli decía a Sobre Nivel que se trataban de unos 30 mil dólares- y además, se llevaron varias pertenencias de la moradora, para huir en un automóvil y una combi. Los malvivientes contaban con la complicidad de la Oficial de Policía, Viviana Tula, que ese día estaba de servicio en la Dependencia Policial Local.
Los investigadores comenzaron con sus tareas y con el correr de los días, se fueron hallando elementos de interés para la causa, hasta llegar a los responsables del hecho.

Finalmente, el 6 de septiembre de ese año, en horas de la madrugada, 10 grupos operativos de la DDI Junín y cuatro móviles de la Jefatura Comunal de Chacabuco, Grupo GAD y Patrulla Rural Chacabuco allanaron domicilios en Moreno, Pablo Nogués, Bragado y Chivilcoy, todo en relación directa a la causa del robo a la contadora del Banco Provincia de Rawson, y dónde detuvieron a la totalidad de la peligrosa banda.
Por las cámaras de seguridad y escuchas telefónicas de más de 4 mil horas, tenían el dato de quiénes estaban involucrados. Desde un primer momento, los investigadores sabían que los delincuentes contaban con un dato certero: las sospechas cayeron sobre una mujer policía que solía hacer controles y guardias en la cuadra del banco -esa noche estaba de servicio y había recorrido la zona en varias oportunnidades- y se trataba de la ahora desafectada oficial de la Bonaerense Viviana Abigail Tula Bascarán, de 23 años, que trabajaba en la Subcomisaría de Rawson.

Sus cómplices, Oscar Reynaldo Daniel y Ricardo Antonio Coquiz, ahora también presos, no sólo «trabajaron» con ella en ese robo al autoservicio. También participaron del asalto a la contadora: fueron dos de los que entraron a la casa..
Así, la Justicia cree que tiene esclarecido el robo a la contadora y también desbaratada la banda donde la mujer policía está acusada de ser la “entregadora y cómplice primaria”.
En Chivilcoy, además de los arrestos de Coquiz y Daniel, también lograron detener a Alberto Luis Uran: Era el nexo por el que llegaron a “La Tula”. Entre ellos hay un cierto parentesco y tenía en su casa pertenencias de la contadora asaltada.
Uran, de 63, años conocía a Coquiz y Daniel de compartir horas en el penal de Mercedes. Allí también estuvo preso Carlos De León, el último en caer, el especialista en cajas fuerte que pasó 25 años preso. Lo arrestaron en Moreno y en su casa encontraron el violín que le habían robado a la contadora.
Días antes, también en Moreno, habían detenido a Juan José «Dakota» Astin -que entró a la casa de la contadora a robar- y uno de los líderes de la banda, Cristian Hassell, que tiene antecedentes por robo, privación ilegal de la libertad, homicidio agravado y asociación ilícita, entre otros delitos.
Mientras, Edgardo “El Vizcacha” Aranda, el otro mandamás de la banda, fue arrestado en Bragado por un caso de piratería del asfalto.




