NOTICIAS VARIAS
Revalorizar a las Escuelas Técnicas
29/6/18- Desde la dirección de Educación Técnica Profesional (ETP) se está trabajando para una readecuación y potenciación de las Escuelas Técnicas, para disminuir el desgranamiento que produce en los alumnos la excesiva carga horaria.
Según informaron las autoridades de Educación de Chacabuco, ningún docente sufrirá disminución en su carga horaria, sino que se trata de una readecuación y revalorización de los contenidos específicos.
Además, se incluirán nuevas materias relacionadas a la parte técnica que brindarán nuevos conocimientos educativos a los alumnos, que permitirá un mayor protagonismo a la parte técnica y mejoramiento en la salida laboral a futuro.
Estos cambios en gestiones anteriores al actual gobierno, ya venían siendo evaluados en borradores, aunque no siguieron su curso tras la renovación de autoridades.
Charla destinada a los comerciantes y Pyme de Chacabuco.
29/6/18- En el día de ayer, en la Cámara de Comercio e Industria de Chacabuco, estuvo presente la dirección de Comercio del Ministerio de Producción de la provincia de Buenos Aires, brindando una charla sobre las herramientas para la protección del comercio local; destinada a los comerciantes y Pyme de esa localidad.
Según explicó el secretario de Producción, Ariel Di Piero, la misma se abocó a la protección de la comercialización, ante la competencia desleal o ventas online desreguladas.
Juan Ozán, coordinador de la oficina de Comercios, PyMEs y Emprendedores indicó que la misma surge a través de distintas iniciativas de la gente de comercios, y mediante los programas que presenta la provincia de Buenos Aires “hicimos la vinculación con ellos y hoy los tenemos acá para que puedan tener diálogo directo con nuestros comercios, industrias, cooperativas”.
Desde la secretaría de Producción, se viene trabajando fuertemente para difundir y fortalecer el comercio de la localidad de Chacabuco.
Carnaghi: “Aiola y Graciela Rodríguez no cumplieron su promesa de tener agua sin arsénico”
29/6/18- El bloque de concejales de Unidad Ciudadana que integran Martin Carnaghi y Ruth Williams presentara un pedido de informe sobre el estado y funcionamiento de la planta de osmosis que hace unos días dejo de funcionar.
Carnaghi expreso que “estamos ante un hecho más donde el relato del intendente se contrasta con la realidad. Hicieron campaña diciendo que iban a sanear el agua de Chacabuco, incluso la concejal Rodríguez presento en 2014 un proyecto pidiendo que se construyan 3 plantas más y un mecanismo de distribución, pero parece que cuando llegaron al gobierno se olvidaron de que el agua que consumen los chacabuquenses no es saludable”
“No solo no cumplieron esa promesa, sino que ahora la única planta que la tenían en un estado de abandono deplorable, dejo de funcionar. Por eso no solo vamos a pedir informes sobre la planta actual sino que vamos a exigir que cumplan con lo que prometieron en campaña, a más de dos años y medio de gobierno es una deuda imperdonable que tienen con la sociedad” señalo el concejal .
Tomás Domínguez: «Acompañar a los comercios es cuidar el trabajo de los vecinos de Chacabuco».
Así lo afirmo el edil durante una recorrida por los comercios de Chacabuco
29/6/18- Tomás Domínguez visitó distintos comercios de la localidad y aprovechó para promocionar el proyecto de «Emergencia Comercial» que presentó el Bloque de Concejales del PJ-FpV: «El proyecto de Emergencia Comercial intenta atenuar el impacto de la caída del consumo y del aumento de gastos que tiene que afrontar cada comercio».
El proyecto de Emergencia Comercial que presentó el bloque y que actualmente se encuentra en comisión tiene como objetivo que se suspendan los juicios de ARBA y AFIP de los períodos 2016, 2017 y 2018, que se generé un programa de créditos a tasa diferenciada, que se aplique un descuento durante un año de un 50% en la tasa de seguridad e higiene y que se ponga en vigencia un plan de moratoria especial para el pago de la tarifa de luz.
Según el concejal, «los comercios de Chacabuco están resistiendo ante un ciclo económico recesivo» al tiempo que afirmo que «en la medida de que se puedan mantener los comercios abiertos se estará protegiendo la fuente de empleo de muchísimos vecinos de nuestra comunidad».
«Para estar a la altura en este momento histórico debemos poner toda nuestra creatividad al servicio de encontrar soluciones ante las enormes dificultades económicas que tiene nuestro pueblo» manifestó el edil justicialista y arrojó que para retomar la senda de crecimiento, «se debe apostar al consumo y a la inversión resguardando la sustentabilidad de cada empleo».
Por último, Tomás Domínguez aseguró que «trataran de encontrar el mayor consenso posible para que el proyecto sea aprobado y los comercios puedan sobrellevar el dificil momento que están viviendo».