MARIOTTO RECIBIÓ A FAMILIARES DE DETENIDOS POR LOS DISTURBIOS EN JUNÍN
Durante su visita a esa ciudad el Vicegobernador escuchó denuncias sobre presiones e irregularidades en la causa por los incidentes del 10 de marzo pasado.

Ese día se produjeron graves disturbios tras conocerse en la ciudad la noticia del asesinato de Karen Campos, una adolescente de 17 años, durante un asalto a mano armada.
El Vicegobernador se reunió en el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación con el padre y la esposa de Maximiliano Romero; la madre de Lucas José Lemos y el padre de Mariano Mutti, quienes denunciaron la existencia de amenazas y apremios durante los interrogatorios.
Los abogados de las familias brindaron detalles técnicos de las causas y se refirieron a los pasos que consideran necesarios para revertir la negativa de excarcelación dictada por la Cámara de Apelaciones.
“Mariano Mutti denunció apremios ilegales en el momento de la detención, esto se constató en la Comisaría de Chacabuco y se inició una causa”, relató Gabriel Mariotto después de la reunión. El Vicegobernador afirmó que los familiares le indicaron que “hay llamados telefónicos, orientándolos a implicar a sectores y espacios políticos, como instigadores de los hechos que ocurrieron el mes pasado y también de episodios de violencia que sufrieron previa a la detención y en el mismo lugar de detención”.
“Venimos a tomar contacto con este tema, a solidarizarnos con las familias. No podemos entender que haya una especulación política de este tipo, que lleve a amenazas para orientar una causa con el fin de obtener resultados políticos. Acá hubo hechos de violencia, hay una causa en ese sentido, pero alrededor de la misma hay una serie de hechos que vienen a enturbiar la situación y a querer sacar un rédito político, que está apoyado en el cuerpo de estos cinco detenidos”, se explayó el titular del Senado.
