HANTAVIRUS: RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN
EVITÁ DARLES REFUGIO Y ALIMENTO – TOMÁ ESTAS MEDIDAS:
Interior de viviendas. Exterior de viviendas. En el campo, en campings y excursiones:
Sellar con materiales resistentes (acero, cemento, etc.) todas las aberturas por donde puedan ingresar roedores.
Eliminación de elementos en desuso, que puedan servir como refugio a los roedores.
Realizar adecuada disposición de basura, en recipientes cerrados con tapa.
Mantener alimentos almacenados en envases herméticos
No dejar restos de alimentos, incluidos los de mascotas, al alcance de los roedores.
Lavar en forma inmediata lo utilizado y disponer los residuos correctamente en tarros de basura.
Previo al ingreso de lugares que han permanecido cerrados, se recomienda ventilar por 30 minutos, abriendo puertas y ventanas. Posterior a esto rociar con solución de cloro para evitar la formación de aerosoles.
Mantener despejado, limpio y libre de elementos que sirvan de alimento o refugio para roedores todo el perímetro de la vivienda.
Desmalezar y mantener el pasto corto, en un perímetro de 30 metros alrededor de la vivienda. Se recomienda desratizar el perímetro de la vivienda 7 días antes de desmalezar el perímetro para evitar migraciones de roedores al interior de esta. También se debe disponer la
basura en tarros debidamente cerrados.
Mantener protegidas las fuentes de abastecimiento de agua. Si no es potable, siempre utilizarla hervida.
Mantener bodegas (granos, leña, paja,herramientas, etc.) a no menos de 30 metros de la vivienda y bien ventiladas. Transitar por senderos o caminos habilitados. No internarse en lugares con vegetación abundante. Evitar
recolectar frutas silvestres o leña.
Acampar en lugares abiertos, donde no existan evidencias de roedores. Siempre ir a camping autorizados.
Aplicar medidas de control de roedores dentro de campamentos (forestales, agrícolas,etc.)
Utilizar carpas con piso y enteramente selladas. Limpiar el área donde se desea