HACE 5 AÑOS SE INAUGURABA EN RAWSON EL CENTRO CULTURAL “AVE FÉNIX”

El acto había estado presidido por el Secretario de Gobierno, Claudio Brindisi, quién había llegado a Rawson en representación del entonces Intendente Municipal, Mauricio Barrientos; el Secretario de Cultura, Rafael Barrientos; el Sub Secretario de Cultura, Gustavo Ventimiglia; el Sub Secretario de Educación, Lucas Bettoli; el Concejal, Gustavo Millán; el Sub Administrador del Hospital de Chacabuco Andrés Verde y la Coordinadora de la Escuela de Actividades Culturales, Anahí Papini.
En la oportunidad, tras el corte de cintas, hicieron su entrada la Bandera de Ceremonia, con su abanderado Ariel Giménez y sus escoltas, Damián Granados, profesor del Taller de Folklore de Niños y Matías Salvo, profesor del Taller de Ajedrez y portando la Bandera Bonaerense; Diego Grueira, profesor de Taller de Artesanías Metal y sus escoltas; María del Carmen Burgos, profesora del Taller de folklore de Niños y Nancy Rodríguez, profesora del Taller de Punto Cruz y el taller de Coro de Adultos, a cargo del Profesor Christian Fagán, entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y a pedido del público presente, interpretaron tres canciones de su repertorio.
Luego, el presidente de la Cooperadora de la Escuela de Talleres Culturales, Ariel Giménez remarcó los logros que se llevaron adelante en el edificio desde hace dos años, cuando se hicieron cargo del mismo.
Eligen el nombre de Santiago Sanz para el salón principal del edificio

Sanz nació en Rawson, un 26 de Octubre de 1919, había sido Secretario Municipal en 1956, durante la intendencia de Blas Montesano y en 1991, fue distinguido por su trayectoria en teatro por la Secretaria de Cultura de la Municipalidad de Chacabuco. Falleció un 26 de julio de 2014.
Nombran a socias honorarias
Por su aporte cultural relacionado a la Escuela de Actividades Culturales, habían sido nombradas socias honorarias, las señoras Norma Hansen, Susana Talento y Mercedes Bello, considerando quienes integraban la comisión Cooperadora de la Escuela, pilares fundamentales para que Rawson siga creciendo culturalmente.
Cedían espacio al COA Chingolo Rawson
Roberto “Kotata” Muñoz, creador y quién preside el Club de Observadores de Aves local, COA Chingolo Rawson, y acompañado por Sandra Assali, recibieron las llaves para que esa institución que contribuye al cuidado y preservación de la fauna autóctona, tenga una dependencia dónde ser usada cómo su sede.
