Golía recibió a Gustavo Millán y repasaron gestiones y proyectos para Rawson
9/4/25- El Dr. Rubén Darío Golía recibió este miércoles en su despacho al Delegado Municipal de Rawson, Gustavo Millán. En una extensa reunión de trabajo, el Intendente Municipal junto al Delegado repasaron las gestiones realizadas en la localidad, así como también, trazaron proyectos y esquemas de trabajo de cara al futuro.
En ese sentido, se destacó entre otras cosas la reciente inauguración en Rawson de tres nuevas aulas y ampliación del SUM del Jardín Nº 909, una obra sumamente esperada por la comunidad, que, tras diferentes dificultades y la paralización por el fallecimiento del contratista de la obra, las gestiones de Golía junto a la Provincia de Buenos Aires lograron evitar la judicialización y avanzar para su finalización.
Además, se subrayó el intenso trabajo realizado en materia de obras y servicios públicos, con el mantenimiento y mejorado de 403 kilómetros de caminos rurales, limpieza de canales, mantenimiento de 10 kilómetros de espacios verdes, la colocación de 12 alcantarillas nuevas y reparación de otras 6. Asimismo, el Jefe Comunal destacó que, dentro del programa “Escuelas Seguras”, fueron colocadas nuevas luminarias LED en 16 cuadras, y que prontamente se ejecutará la colocación en 16 cuadras más.
Por otro lado, se analizó el funcionamiento del Centro de Educación Agraria Nº 29, el cual tuvo su reapertura el pasado 18 de noviembre de 2024, con un edificio propio, en un trabajo mancomunado entre Municipio, Jefatura Distrital de Educación y Consejo Escolar. Allí, se dictan en la actualidad cursos con una matrícula proveniente de distintas localidades como Castilla, Carmen de Areco, Bragado, Luján, Chivilcoy, Rawson y Chacabuco.
El servicio de traslado en combi también fue tema de agenda, destacando que, además del servicio a Chacabuco, se ofrece un servicio hacia Chivilcoy, sumamente utilizado por estudiantes de lunes a viernes, con un promedio de 10 jóvenes por día.
En cuanto al Hogar de Ancianos de Rawson, Se incorporó la atención de una Terapista Ocupacional, Cecilia Mc Dermott; se regularizó la situación heredada con proveedores; se incorporaron dos nuevas camas ortopédicas, así como también nuevas estufas y ventiladores; se instalaron nuevas canaletas y, en articulación con la Escuela de Actividades Culturales Subsede Rawson, se llevó adelante la creación de un coro. También, se efectuaron campañas de vacunación contra COVID y antigripal. Continuando en el ámbito de la salud, se destacó también la incorporación de la Dra. Karen Chumacero, en medicina clínica, al Hospital de la localidad, radicandose en Rawson. También se incorporó una nueva trabajadora social, Ana Bartoliche.
Se llevó adelante además la puesta en valor de diferentes espacios públicos, como la Delegación Municipal, el Cementerio y la Plaza San Martín, la cual cuenta con renovación de luminaria. Se consiguió, también, la apertura de las carreras de Técnico Superior en Gastronomía y Magisterio, así como también la incorporación de nuevos talleres en la mencionada Subsede de la EAC.
La cultura y el deporte también ocuparon en los últimos meses un rol preponderante en las acciones en la localidad, con obras teatrales, espectáculos musicales, festivales en consonacionancia con el aniversario de la localidad, la Fiesta Provincial del Alfajor, presentaciones de libros, realización de carnavales, actividades de running, maratón, atletismo y cross-country, entre otras.
También, se llevaron adelante capacitaciones ambientales y trabajos en conjunto con entidades educativas, con la colocación de 10 islas de reciclaje construidas por alumnos de la Escuela Secundaria Técnica Nº 1 de Chacabuco. Productores locales, por su parte, también participaron de diversas reuniones y encuentros, y se incorporaron a las distintas ediciones de la Feria Producir junto a Mercados Bonaerenses.
Antes de finalizar el encuentro, Golía expresó que, como anunció días atrás, se trabaja en la creación de una Casa de Estudiantes en Chacabuco, para que alumnos de las localidades de Rawson, O’Higgins y Castilla puedan cursar sus estudios terciarios o universitarios en la ciudad cabecera.

Muy buena trayectoria de ambos.Como ciudadana de Rawson, desearía como tiene la casa de la Cultura de Chacabuco, que nuestra localidad tenga un edificio dedicado a conservar toda la documentación que avala la trayectoria de las instituciones y podamos admirar los luchadores que hicieron posible los 140 años de nuestro amado pueblo.