Habrá Operativo de Documentación en el CAPS René Favaloro de Chacabuco
7/4/25- Este martes 8 de abril, de 10:00 a 15:00 horas, se llevará adelante un nuevo Operativo de Documentación. En esta oportunidad, la jornada se desarrollará en el CAPS Dr. René Favaloro, del Barrio San Cayetano, ubicado en Ituzaingó 1100, esquina Cacique Calfulcurá de Chacabuco. Entre los trámites que podrán realizarse, todos de manera gratuita, se encuentran el DNI, expedición de partidas, denuncia por extravío, declaración jurada de domicilio, inicio de trámite de inscripciones tardías de nacimiento (CPI) e inicio de cambio de género. Además, se contará con la presencia del Director de Documentación bonaerense, Gustavo Pastorive.
El operativo será el octavo realizado en nuestra ciudad, en los cuales se realizaron más de 1000 trámites a vecinos y vecinas de Chacabuco. Al respecto, la Concejal, Julieta Garello, indicó que “esta impronta territorial que se le dio al Registro Provincial de las Personas fue una decisión de nuestra Ministra, Cristina Álvarez Rodríguez, que desde el primer operativo articulamos junto a Darío Golía, primero como Vicepresidente de Trenes Argentinos y ahora como Intendente Municipal. Es una oportunidad en donde la gente aprovecha la instancia de cercanía que propone Axel Kicillof en cada política de estado que desarrolla para todos los bonaerenses”. Garello destacó además “el trabajo de campo muy importante por parte de las autoridades del CAPS, para que todos los vecinos de la zona tengan la información adecuada y accedan”.
En ese sentido, la Coordinadora del CAPS, Candela Fanucce, hizo hincapié en la importancia del trabajo territorial que se viene realizando desde la puesta en funcionamiento del Centro de Salud, principalmente con el uso y difusión del servicio de Telemedicina a cargo del Subdirector de Salud, Daniel Gargaglione. “A partir de esto, se fueron detectando muchas demandas de diferentes trámites respectivos a documentación que necesita la comunidad. Valoramos y celebramos la posibilidad de poder acercar a la gente este tipo de respuesta, desde un modelo de salud integral basado en la equidad y la accesibilidad para los más vulnerables”, concluyó la Coordinadora.
