EL LEGISLADOR PROVINCIAL DARÍO GOLÍA PRESENTÓ PROYECTO DE LEY PARA CREAR UN BANCO DE DATOS GENETICOS EN LA PROVINCIA
El Diputado Provincial Golía fue galardonado por la revista Parlamentarios por su labor legislativa.

El Banco Provincial de Datos Genéticos, consiste básicamente, en la obtención de una muestra de ADN, desde la huella dactilar, de manera no invasiva hacia la persona, el procedimiento descripto nos permite la toma de muestras masivas, utilizando mecanismos y soportes tecnológicos (hardware y software) permitiendo la toma de células epiteliales nucleares que se desprenden del estrato corneo de la yema del dedo, obteniéndose una HUELLA DACTILAR GENETICA.
Asimismo el ADN obtenido del individuo, como es extraído de la región no codificante del genoma, lo que permite que su estudio no permite la obtención de información alguna acerca de las características físicas o fenotípicas del individuo, preservando de esta forma y a través del método utilizado la INTIMIDAD PERSONAL DEL INDIVIDUO.
A su vez, este método novedosos, consiste en un sello de seguridad dactilogenetico con una estructura especifica autoadhesiva, que permite que se adhieran las células epiteliales, anteriormente mencionadas, pudiendo esas muestras ser comparadas con los métodos convencionales como ser: hisopados y extracción de sangre, los cuales si son intrusivos hacia las personas y riesgosos para contagios.
Este sistema permite realizar el Análisis Genético Comparativo En Bases De Datos de los marcadores Loci y sus Alelos( loci y alelos los mismos componen el micro soma del ADN, ESTE MICROSOMA SE COMPONE POR ESTAS CADENA O SECUENCIAS EL LOCI Y EL ALELO QUE COTEJADAS CON LA MUESTRA OBTENIDA SI DA COINCIDENCIA ESTAMOS ANTE UNA MISMA PERSONA) guardados y así realizar una comparación sistemática con las demás bases de datos genéticas ya existentes, ejemplo: Interpol, Europol.
El Diputado Provincial Golía fue galardonado por la revista Parlamentarios por su labor legislativa
