CHACABUCO JUNTO A OTROS CINCO MUNICIPIOS SE ADHIRIERON AL SEGURO PUBLICO DE SALUD

Golía junto a Collia en Chacabuco.
Golía junto a Collia en Chacabuco.
13/3/11- Seis municipios del noroeste de la provincia de Buenos Aires adhirieron el pasado viernes al Seguro Público de Salud, durante la reunión del Consejo Regional de Salud de la Región Sanitaria III que se realizó en la ciudad de Chacabuco, presidida por el ministro de Salud provincial, Alejandro Collia.

La adhesión se concretó a través de la firma de un convenio entre el ministro Collia y los intendentes de Chacabuco, Rubén Golía; de Florentino Ameghino, Francisco Iribarren; de General Arenales, José María Medina; de General Viamonte, Juan Carlos Bartoletti; de Alem, Alberto Conocchiari; y de Lincoln, Jorge Fernández.
El Seguro Público de Salud es un programa destinado a brindar atención preventiva a residentes de la provincia que no tienen cobertura en salud. En la actualidad, son más de 145 mil los beneficiarios, llega a 74 municipios y se producen un total de 928.000 consultas anuales.
Durante la reunión, Collia resaltó que “el paradigma de la salud pasa por evitar la enfermedad y por eso el eje estratégico de este año será reforzar la promoción de los hábitos saludables”.
En ese sentido, recordó a modo de ejemplo “el trabajo común que hicieron la nación, la provincia y los municipios durante la pandemia de gripe para promover el autocuidado, lo que junto con la vacunación y el fortalecimiento del sistema hospitalario, dio como resultado circulación viral cero durante el 2010”.
Por su parte, el intendente Golía le agradeció al ministro “hacer la jornada de trabajo en Chacabuco y acercarse a los municipios para conocer las realidades locales”. Además, invitó a todos los sectores de Salud a que hagan de la prevención la base fundamental, y destacó que con “acciones como la adhesión al Seguro Público de Salud ayudan a profundizar esta dirección”.
CONSEJO REGIONAL DE SALUD
El Consejo Regional reunió a los intendentes y secretarios de salud de las localidades que conforman la Región III, que tiene cabecera en Junín, y los directores de hospitales zonales. Además, contó la presencia del jefe de gabinete de Salud, Pablo Garrido; el director provincial de Sistemas Regionales de Salud, Daniel Levato; el director provincial de Hospitales, Claudio Ortiz; y el director provincial de Emergencias Sanitarias, Adrián Tarditti.
Durante el encuentro se abordaron diversos temas como el plan de reducción de la mortalidad infantil y embarazo adolescente, la implementación de la red de atención y derivación de pacientes por fertilización asistida y el lanzamiento del Plan Quinquenal de salud, entre otros.
Además, se realizaron dos talleres de trabajo sobre Atención Primaria de la Salud enfocados en la reducción de la mortalidad infantil y las redes asistenciales para la atención y derivación de pacientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *