AIOLA EN LA PLANTA DE RECICLADO
La inversión para adquirir la planta de asfalto, ronda los 15 millones de pesos, informó el Jefe Comunal. Adjuntamos audio de la nota.

El Jefe Comunal destacó la importancia del cuidado del medio ambiente y de la generación de empleo. Los funcionarios trabajan técnicamente en apoyo a la cooperativa. El objetivo de la gestión consiste en que todas la Cooperativas tengan en su inicio el apoyo del Estado nacional, provincial y municipal para que a largo plazo puedan ser autosuficientes. “Par eso el Estado tiene que estar presente en todos los paso de fortalecimiento de estas Cooperativas hasta hacerlas rentables económicamente y puedan trabajar por sus propios medios”, aclaró el Intendente.
La Escuela Nº 501 a la Planta
Se volvió a firmar el contrato para que los alumnos de la Escuela Nº 501 puedan trabajar en la Planta de Reciclado bajo la supervisión de los cooperativistas. La inclusión social y la fuente de empleo son las prioridades.
Asfalto negro
El Intendente Municipal comentó acerca de la visita a la fábrica “Diservin SA” que realiza plantas de asfalto negro en la localidad de Florencio Varela. La inversión ronda los 15 millones de pesos y la misma podría estar en funcionamiento en ocho meses. Desde el Ejecutivo Municipal se están evaluando distintas alterativas para hacer frente al pago. “No solamente comprar la planta sino formar el material humano que va a trabajar. Lo prometimos durante la campaña”, apuntó.
Según informó Aiola, por la capacidad de la planta se podrían hacer dos cuadras de asfalto por día. En promedio treinta al mes “porque se calcula que se trabaja 15 días en el mes”, aclaró. Hay otras ofertas para evaluar.
Adjuntamos audio de la nota.
Reproductor de audio
