10 DE DICIEMBRE «DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS”

En esta oportunidad fue la comisaria 1ª ubicada en las calles Gandini 165. Restan la Unidad Regional 8ª ubicada en la calle Quintana y Gandini, Unidad Penal Nº 13 ( conocida como carcel en construcción) ubicada en ruta 188 km 162 y el Destacamento de Morse ubicado en Av. Los Tilos 119.
Resultado de políticas de estado concretas y de la participación de amplios sectores sociales permite hoy juzgar a los responsables del terrorismo de estado por su participación en crímenes de lesa humanidad
En este centro clandestino de detención señalizado se privó legítimamente de la libertad a mas de 40 personas de las localidades oriundas de la localidades de Junín , Chacabuco y Rojas; entre ellos, dirigentes políticos y delegados gremiales del frigorífico Feber, industria de maíz, empleados ferroviarios con actividad sindical
En la actualidad se espera que se fije la fecha y lugar donde se llevara a cabo el juicio oral correspondiente a la causa Nº 10630/09 caratulada «ALMIRON Miguel Ángel y otros s/privación ilegal de la libertad »
Los organismos de DDHH pedimos que dicho juicio se realice en la ciudad de Junín. Los responsables de la Comisaria 1º pertenecientes a la Policía de la Provincia de Buenos Aires , durante la dictadura cívico-militar eran:
-BRCKEN, Abel Oscar; Comisario desde 19/01/1976 hasta 28/06/1976
-PENNA, Oscar Antonio; Comisario desde 28/06/1976 hasta 25/04/1977
-MAC NAMARA, Guillermo Miguel; Comisario desde 25/04/1977 hasta 29/12/1979
-SORIA, Aníbal Manuel; Subcomisario desde 02/01/1976 hasta 21/01/1976
-MIGLIORI, José Carlos; Subcomisario desde 20/04/1976 hasta 05/12/1981
-AMENGUAL, Juan Carlos; Subcomisario desde 25/03/1976 hasta 18/01/1985, prestando funciones en la Unidad Regional de Junín
-ALMIRON, Miguel Ángel; Oficial Inspector desde 02/04/1976 hasta 25/08/1978
-CHIACHIETTA; Medico y Oficial Subinspector desde agosto de 1968 hasta 21/01/1978
-ESTELRICH, Julio Ángel; Oficial Subinspector desde agosto de 1969 hasta 29/09/1977
-MASTANDREA, Edgardo Antonio: Oficil Inspector desde 30/01/1976 hasta 02/02/1978
Estos juicios de delitos de lesa humanidad se llevan a cabo en todo el país. El juicio denominado «Cirquito de CAMPS» se encuentra en su etapa final, causa que comprende a varios de los detenidos-desaparecidos de Chacabuco. En este último tiempo entre otros se inicio el juicio de la Mega Causa «La Perla» en Córdoba, y la Mega Causa La ESMA Bs As.
Esta cantidad de juicios y represores juzgados y por juzgarse dan cuenta del proceso iniciado en el año 2003 por el gobierno nacional en la lucha por la memoria, la verdad y la justicia en la defensa de la democracia.
Por eso como organismo DDHH exigimos el total cumplimiento de la Ley de medios Audiovisuales “ Seguimos en luchando por una patria con todas las voces, ni un día mas sin ley de medios”